Depilación láser y Fotodepilación: ¿qué es cada una?
La especialistas, sugieren que para cualquier tipo de
depilación, se te realice un estudio de fototipo de piel, a fin de
conocer qué tipo de piel tienes, y con base en ello hacerte un
tratamiento personalizado. Existen un sinnúmero de formas para
depilarte, en esta ocasión te explicamos la depilación láser y la
fotodepilación.
Depilación Láser
La depilación láser consiste en la emisión de luz coherente, de un sólo color, por lo que la radiación sigue la misma dirección y sentido en todo su recorrido, es decir, se emite en línea recta. Esto ocasiona que la emisión de luz sea más agresiva sobre la piel.
Este procedimiento sirve para la eliminación de manchas y como efecto secundario causa la depilación; es más agresivo en la piel, por lo que puede ocasionar hipopigmentaciones e hiperpigmentaciones es decir, manchas blancas u oscuras permanentes en tu piel.
Fotodepilación
En contraparte, la depilación por luz pulsada (o fotodepilación) se emite por diferentes tipos de fotones, que se mueven en distintas longitudes de onda y se desplazan de manera desordenada en todas las direcciones, en este caso es el equipo de trabajo el que se encarga de aplicar diferentes filtros para controlar el tipo de luz que se emite.
A diferencia del láser, la fotodepilación permite tratar prácticamente cualquier tipo de vello, ya que su emisión se hace en diferentes longitudes de onda y, aplicando el filtro correspondiente para cada cliente, permitirá tratar a personas de características muy variadas.
No olvides que para cualquier forma de depilación que elijas, es importante mantener tu piel hidratada; además, te recomendamos exfoliar la zona depilada una semana después de haber realizado el procedimiento, pues ayudará a eliminar células muertas y la comezón
0 comentarios