5 consejos para no refugiarte en la comida
Comer es parte fundamental de la vida, pero siempre con control absoluto. De acuerdo a una investigación de la Universidad de Michigan, los sentimientos y emociones influyen para comer sin control y en exceso, lo que trae como consecuencia el aumento de peso. Para que no te ocurra esto, sigue estos tips.
2. Escribe: Utiliza un cuaderno donde lleves un registro diario del momento en el que sientes hambre, no olvides especificar cuáles son tus sentimientos durante este proceso, con el objetivo de diferenciar si existe hambre fÃsica o emocional.
3. Alimentación consciente: Es fundamental crear conciencia en cuanto a los alimentos que consumes y a tus sentimientos, porque en algunas ocasiones ingieres algún platillo sin pensar.
4. Ejercicio: Relaja tu cuerpo y mejora tu ánimo, de manera que puedes enfrentar de mejor forma las emociones. El yoga es una disciplina que se basa en la meditación para lograr un equilibrio entre el cuerpo y la mente.
5. Duerme: Dormir poco produce ansiedad y te orilla a comer sin sentir hambre. Se ha demostrado que dormir reduce los niveles de cortisol, hormona que se eleva al momento de estar ansioso o estresado.
Comer en exceso puede ser una forma de lidiar con algún sentimiento que te aqueja; sin embargo, no es la mejor forma de afrontarlo ya que se puede convertir en una obsesión incontrolable. Aprende a manejar tus emociones para no excederte.
0 comentarios