
¿Te has propuesto bajar de peso y cuidar tu salud? Lo primero que debes hacer es dejar a un lado la costumbre de comer 2 ó 3 veces al dÃa, y adoptar el hábito de planificar 5 (ó 6) comidas livianas durante tu jornada.
Hacer 2 comidas SUPER GRANDES, en vez de varias ligeras, es muy perjudicial para tu salud y tu figura. Por eso, una de las mejores recomendaciones para una alimentación sana es
realizar, al menos, 5 comidas diarias.
¿Por qué? Estos son los motivos principales:
- Ayuda a adelgazar.
Comer varias veces al dÃa aumenta el metabolismo y disminuye la ansiedad, lo cual se traduce en un descenso de peso.- Controla el apetito, evitando que llegues demasiado hambriento a la siguiente comida.- Evita los atracones.Realizar varias comidas en horarios fijos te ayudará a controlar mejor los alimentos que escoges y el tamaño de las porciones.- Mejora el rendimiento.
Si el aporte de nutrientes se mantiene constante durante el dÃa, tu nivel de energÃa también lo hará y evitarás la fatiga y la somnolencia.
- Facilita la digestión.
Al distribuir los alimentos en varias comidas, la cantidad que ingieres en cada una de ellas es menor, lo cual facilita el proceso digestivo.
Recuerda, para mantener un peso y un estilo de vida saludables debes prestar atención, no solo qué alimentos consumes y en qué cantidad, sino también cómo los distribuyes a lo largo del dÃa.
Cuando vamos al gimnasio o nos ejercitamos, muchas mujeres cometen el error de preocuparse por comer bien antes del entrenamiento y no después de que este termina.
Pero sabÃas que existen estudios que han revelado que la comida luego de entrenar es súper importante…
Y es que luego de exigirle a tu cuerpo un gran esfuerzo, debes satisfacer tus necesidades nutritivas para una buena recuperación…
Si no lo haces tu resistencia y condición fÃsica se verán afectadas…
Te cuento cuando te ejercitas, tu cerebro empieza a trabajar, produciendo miles de reacciones quÃmicas.
Comienzas a quemar grasa y a construir músculo, para que todo este proceso se cumpla, tienes que comer luego de que terminas tu entrenamiento.
Luego de ejercitarte tu organismo tiene que reparar los tejidos musculares y recuperar las fuerzas para estar listo y preparado para tu próximo reto.
Los nutricionistas recomiendan comer dentro de los siguientes 60 minutos posteriores a la finalización del ejercicio… por eso debes asegurarte de incorporar proteÃnas y carbohidratos en tu plan de alimentación.
Una pregunta común es ¿Qué puedo comer luego del entrenamiento?, algunas por temor a ganar peso cometen el error de no alimentarse después de hacer ejercicios y otras que creen que porque se ejercitaron pueden comer todo lo que quieran.
Presta atención porque hoy te traigo una lista de 10 alimentos que si puedes consumir luego de tu entrenamiento y que no te harán subir de peso…
- Yogurt griego
- Este espectacular alimento, contiene el doble de proteÃna en comparación con el yogurt regular, lo que beneficia la recuperación del tejido muscular.
- Es de fácil digestión para el organismo por lo que asimilarás sus nutrientes rápidamente.
- Puedes comerlo con un poquito de canela o miel, también lo puedes mezclar con frutas.
- Bayas
- También conocidos como berries, estas frutas están llenas de micronutrientes, las cuales ayudan a combatir el dolor muscular.
- Además, contienen enzimas para ayudar a tu cuerpo a descomponer los nutrientes mucho más rápido, para que puedan ser aprovechados por tus músculos cansados.
- El nivel de calorÃas en una porción es muy bajo por lo que no representa un riesgo para tu peso si no se come a deshora.
- Piña
- Esta deliciosa fruta, contiene bromelina, un antiinflamatorio natural que ha sido probado para curar contusiones, esguinces y la hinchazón.
- Es rica en vitamina C, un componente clave para la reparación de tejidos.
- Aunque es baja en calorÃa, te recomiendo no la consumas en la cena, porque también es alta en azúcar.
- La piña contiene un alto nivel agua por lo que ayuda a saciar tu hambre y actúa como diurético.
- Kiwi
- Ayuda con la digestión y con la descomposición de los aminoácidos que son los que aportan energÃa al tejido muscular.
- El kiwi contiene propiedades naturales que ayudan a saciar el hambre.
- Está compuesto en un 80% por agua, ayuda a hidratar nuestro cuerpo, lo que es perfecto luego de una sesión de entrenamiento.
- Arándanos
- También conocidos como cranberry, esta pequeña fruta puede acelerar la recuperación muscular que ocurre luego de hacer ejercicios.
- Un estudio de la universidad de Texas, determinó que el arándano frena el desarrollo de la grasa corporal, lo que contribuye a la construcción del músculo.
- Salmón
- Este pescado es una excelente fuente de proteÃnas.
- Posee minerales como el selenio, el magnesio e importantes cantidades de calcio que ayudan a fortalecer el sistema óseo para un mejor desempeño al ejercitarte.
- Sus altos niveles de ácidos grasos como el Omega-3, tienen capacidades antiinflamatorias que además reparan las fisuras musculares que suceden cuando nos ejercitamos.
- Huevos
- Los huevos son una fuente de proteÃna completa.
- Contiene los nueve aminoácidos esenciales que benefician la recuperación más rápida y a su vez reduce el daño muscular en el cuerpo.
- Un solo huevo aporta aproximadamente seis gramos de proteÃnas, lo que contribuye en la formación de tejido muscular.
- Es de rápida absorción lo que la hace ideal para la noche
- Camote
- Para alimentar el cuerpo luego de un entrenamiento intenso, el cuerpo necesita energÃa, para proporcionársela debes consumir aparte de proteÃnas carbohidratos de buena calidad.
- El camote o la batata es un carbohidrato complejo y además es una fuente de vitamina A, ambos componentes benefician la recuperación del organismo luego de hacer ejercicios.
- Por su alto contenido en fibras te hace sentir llena y satisfecha, evitando que comas lo que no debes.
- El camote es mejor consumirlo en el almuerzo por lo que es mejor evitarlo en la cena.
- Aguacate
- La grasa monoinsaturada promueve la absorción de las vitaminas B lo que beneficia la recuperación muscular.
- Sus grasas saludables, son esenciales para que el cuerpo metabolice los carbohidratos y las proteÃnas.
10.Polvo de proteÃna
- A la hora de escoger un batido de proteÃna que te quite los antojos, este tiene que ser una mezcla de concentrado de proteÃna con proteÃna aislada como mi IM Whey Protei.
- De ese modo, va a estar por largas horas en tu cuerpo, y al mismo tiempo te dará energÃa rápidamente.
- Es perfecto para consumirlo después del entrenamiento porque le brindará a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita para su recuperación.
Como ves, es completamente necesario comer luego de un entrenamiento, es la mejor manera para que actives tu metabolismo y cumplas con tu meta de estar en forma y de ser saludable.